Una heroína, una hechicera. Reseña: Circe – Madeline Miller

Puntuación: 2 de 5.

El libro de hoy se trata de Circe, escrito por Madeline Miller, publicado por AdN Novelas. Un libro de 448 páginas que obtuvo el premio de Goodreads. Lo primero de todo que si te gusta la mitología este libro te gustará, o eso dicen, porque a mí es un tema que me llama la atención y no he conectado nada con esta historia.

¿Te interesa este libro? Haz click aquí o en la portada.

Sinopsis

CIRCE. UNA HEROÍNA. UNA HECHICERA. UNA MUJER QUE ENCUENTRA SU PODER.
CAERÁS BAJO SU HECHIZO.

En el palacio de Helios, dios del sol y el más poderoso de los titanes, nace una niña. Pero Circe es una niña rara: carece de los poderes de su padre y de la agresiva capacidad de seducción de su madre. Cuando acude al mundo de los mortales en busca de compañía, descubre que sí posee un poder, el poder de la brujería, con el que puede transformar a sus rivales en monstruos y amenazar a los mismísimos dioses.

Temeroso, Zeus la destierra a una isla desierta, donde Circe perfecciona sus oscuras artes, doma bestias salvajes y se va topando con numerosas figuras célebres de la mitología griega: desde el Minotauro a Dédalo y su desventurado hijo Ícaro, la asesina Medea y, por supuesto, el astuto Odiseo.

Pero también la acecha el peligro, y Circe concita, sin saberlo, la ira tanto de los humanos como de los dioses, por lo que acaba teniendo que enfrentarse con uno de los olímpicos más imponentes y vengativos. Para proteger aquello que ama, Circe deberá hacer acopio de todas sus fuerzas y decidir, de una vez por todas, si pertenece al mundo en el que ha nacido o al mundo mortal que ha llegado a amar.

Circe - Madeline Miller Reseña
Circe – Madeline Miller

Opinión Personal

Lo primero que tengo que decir es que esta historia la comencé cuando salió a la venta, empecé a leerla emocionada porque todo lo que leía acerca del libro era súper positivo, pero llegué a la página 134 y lo dejé ahí durante meses, hasta que esta cuarentena he decidido terminarlo. La verdad es que no recuerdo porqué lo dejé porque me estaba gustando lo que ocurría y me parecía interesante, así que lo empecé con ganas para ver cómo continuaba.

La historia está narrada en primera persona desde el punto de vista de Circe, hija del Dios del Sol. Como se lee en la sinopsis se trata de una bruja y no es aceptaba por su familia ya que nació diferente a los demás. Recuerdo que se sentía marginada, no se sentía querida como todos. Lo poco que recuerdo del principio es que me gustaba y lo leía a gusto, pero había algo en la forma de narrar de la autora que no conectaba conmigo, y lo descubrí cuando lo retomé.

Lo leía sin ganas ya que tenía la sensación de que la autora es muy plana, cuando había una escena de mucha acción no había diferencia a cuando contaba que la protagonista miraba las plantas, no se explica con intriga, ni me daba la sensación de que algo importante estaba ocurriendo. También me parece que hay páginas que sobran, los capítulos son muy largos, y juntándolo con la forma de expresarse se me hacía el doble de largo.

Circe junto con sus leones | Fuente: cajadeletras

Me da rabia que este libro no haya conectado conmigo ya que a mucha gente le gusta y ha disfrutado con la historia, pero yo he sido la excepción. No considero que sea un libro que enganche, al menos para mí, claro. Me ha faltado emoción, más acción y más ganas de contar todo lo que estaba ocurriendo en la historia. Pienso que se podría haber sacado mucho más provecho de la novela.

En conclusión es un libro que te puedo recomendar si eres muy muy fanático de la mitología, básicamente por conocer más a los dioses junto con sus hijos y criaturas mitológicas. Pero por mi parte, no esperes una historia súper emocionante y adictiva.

Si pese a mi opinión quieres seguir leyendo este libro, haz click aquí para conseguirlo.

Por último os recuerdo que podéis seguirme en mis redes sociales: InstagramTwitter, y Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s