¿Qué leo en la cuarentena? #yomequedoencasa | Parte 1

Tras la grave situación que todos estamos viviendo, al tener que quedarnos en casa buscamos desesperadamente cosas por hacer, ya sean cosas productivas o simplemente de ocio. Como por ejemplo, las series, películas y como no, los libros. Hoy hablaré de mis recomendaciones literarias para aprovechar el tiempo que tenemos ahora.

He visto muchas recomendaciones y prácticamente casi todas son libros cortitos, simples y ligeros, en cambio yo me he ido al otro extremo y he escogido leer los libros más extensos que tenga. Aunque no viene mal acompañarlos con otro libro ligero.

La Voz de Amunet – Victoria Álvarez

Este es el primer libro que me leí en la cuarentena y he de decir que lo disfruté muchísimo volviendo a leer a Victoria Álvarez, una escritora que como muchos sabemos es increíble y te garantiza el viajar por muchísimos sitios. (La reseña la publicaré en unos días.) Este libro está publicado por la editorial Nocturna y tiene 712 páginas. Os dejo la sinopsis abajo:

La Voz de Amunet - Victoria Álvarez
Leer en cuarentena
La Voz de Amunet – Victoria Álvarez

Egipto, 1346 a.C.: Desde que tiene uso de razón, la pequeña Amunet ha sido capaz de comunicarse con los animales, pero su vida da un vuelco cuando los sacerdotes de Amón, el clero más poderoso del Antiguo Egipto, descubren su prodigioso don. Convencidos de que es la pieza que necesitaban en su rompecabezas político, se la llevan al templo de Ipet Sut, donde comenzará su formación como heka o hechicera al servicio de la familia real.

Egipto, 1799: Cuando el ejército de Napoleón Bonaparte se hace con el control de El Cairo, la banda de ladrones a la que pertenece Shaheen recibe el encargo de asaltar una antigua sepultura del Valle de los Nobles. Lo que Shaheen no sabe es que en esa tumba se encontrará con algo mucho más inquietante: el espíritu de la propia Amunet, atrapado durante más de tres mil años… y sediento de venganza.

Desde ese momento, sus existencias se entrelazan de manera inevitable en un juego de poder enmarcado en el entorno de Bonaparte, sustituyendo el azul del Nilo y el oro del desierto por el rojo derramado en las calles del París revolucionario.

Si te interesa este libro, haz click aquí.

Vuelo 19 – José Antonio Ponseti

Este libro también me lo he leído en la cuarentena y fue una historia que disfruté muchísimo, en la cual incluso llegué a sufrir, ya que si no lo sabéis está basada en hechos reales ambientada en la Segunda Guerra Mundial, cuando varios tripulantes pertenecientes del Vuelo 19 desparecen en mitad tormenta sin dejar rastro. Obviamente el pensar que ocurrió de verdad y que estas personas sufrieron de esta manera o incluso más hace que llegues a sentir mucho la historia que Ponseti nos narra. La reseña también se publicará en el blog. Está publicado por Suma y tiene 512 páginas.

Vuelo 19 - José Antonio Ponseti
Leer en cuarentena
Vuelo 19 – José Antonio Ponseti

5 de diciembre de 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado y todos los soldados desean regresar a casa. Cinco aviones TBM Avenger despegan de la base de Fort Lauderdale para una sencilla misión de entrenamiento en el océano, pero tras una serie de dificultades y malas decisiones desaparecen sin dejar rastro.

Al cabo de unas horas un avión del operativo de rescate, que ha salido en su búsqueda, tampoco regresa. Tras unos angustiosos días donde se articula un amplio dispositivo, todos los tripulantes del Vuelo 19 son dados por muertos.

El día después de Navidad el hermano de uno de los desaparecidos recibe un telegrama: «Te han informado mal sobre mí, estoy muy vivo».

¿Hubo algún superviviente del Vuelo 19? ¿Qué sucedió con esas veintisiete personas y esos seis aviones?

Si te interesa este libro, haz click aquí.

Yo, Julia – Santiago Posteguillo

Esta es una historia que muchos ya conocemos y es que Posteguillo le ha robado el corazón a más de un lector. Este libro en concreto ganó el Premio Planeta del año 2018. Estoy en proceso de leerme este libro y para lo poco que llevo lo estoy disfrutando bastante. Eso sí, si eres anti género histórico no te recomiendo que te adentres en este ejemplar ya que no lo vas a disfrutar. Está publicado por la editorial Planeta y compuesto por 704 páginas.

Yo, Julia- Santiago Posteguillo
Leer en cuarentena
Yo, Julia- Santiago Posteguillo

192d.C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más grande: una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de Estado. Albino es Britania, Severo en el Danubio o Nigro en Siria. Cómodo retiene a su esposa para evitar su rebelión y Julia, la mujer de Severo, se convierte así en rehén.

De pronto, Roma arde. Un incendio asola la ciudad. ¿Es un desastre o una oportunidad? Cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Pero para Julia la partida está a punto de empezar. Sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía.

Si te interesa este libro, haz click aquí.

Circe – Madeline Miller

Este es un libro el cual empecé hace un tiempo pero por un motivo que desconozco lo dejé de lado. En cambio los recuerdos que tengo de esta historia son agradables e interesantes. Así que aprovecharé la cuarentena para poder disfrutar de la historia otra vez.  Este libro tuvo bastante fama cuando salió, en cambio las opiniones que leí sobre este fueron muy variadas, tanto positivas como negativas. Esta publicado por la editorial Alianza Editorial y compuesto por 448 páginas.

Circe - Madeline Miller
Leer en cuarentena
Circe – Madeline Miller

En el palacio de Helios, dios del sol y el más poderoso de los titanes, nace una niña. Pero Circe es una niña rara: carece de los poderes de su padre y de la agresiva capacidad de seducción de su madre. Cuando acude al mundo de los mortales en busca de compañía, descubre que sí posee un poder, el poder de la brujería, con el que puede transformar a sus rivales en monstruos y amenazar a los mismísimos dioses.

Temeroso, Zeus la destierra a una isla desierta, donde Circe perfecciona sus oscuras artes, doma bestias salvajes y se va topando con numerosas figuras célebres de la mitología griega: desde el Minotauro a Dédalo y su desventurado hijo Ícaro, la asesina Medea y, por supuesto, el astuto Odiseo.Pero también la acecha el peligro, y Circe concita, sin saberlo, la ira tanto de los humanos como de los dioses, por lo que acaba teniendo que enfrentarse con uno de los olímpicos más imponentes y vengativos. Para proteger aquello que ama, Circe deberá hacer acopio de todas sus fuerzas y decidir, de una vez por todas, si pertenece al mundo en el que ha nacido o al mundo mortal que ha llegado a amar.

Si te interesa este libro, haz click aquí.

¡Espero que disfrutéis de vuestras lecturas en la cuarentena! #yomequedoencasa. Por último os recuerdo que podéis seguirme en mis redes sociales: InstagramTwitter, y Facebook.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s