Reseña: El mago de Oz – L. Frank Baum | Clásico infantil

El libro que os traigo hoy se trata de uno de mis clásicos favoritos, se trata de El Mago de Oz, y no sabía lo mucho que me gustaba hasta que dejé pasar tiempo una vez lo leí. La primera vez que conocí esta historia fue hará un año cuando decidí escuchar un audiolibro en inglés (obviamente adaptado a mi nivel) y la historia en sí me encantó, tanto que quería tener el libro en físico para leerlo otra vez.

Por fin lo conseguí y pude adentrarme en este libro leyendo las maravillosas escenas y momentos que L. Frank Baum nos regaló. Es un libro para el público infantil/juvenil, pero considero que es una novela adecuada para todos los públicos y que cualquiera lo puede disfrutar. Yo que no suelo consumir literatura infantil, este sin duda me ha hecho replantearme ciertas cosas.

Sinopsis

La historia narra las aventuras de Dorothy y su perro Totó mientras descubren el mundo mágico de Oz después de llegar a él gracias a un tornado que arrancó su casa de una pradera de Kansas. En este lugar misterioso e imposible, Dorothy emprende la búsqueda del poderoso Mago de Oz, que aparentemente es el único con el poder de enviarla de regreso a casa. En el camino, la pequeña Dorothy hace amistad con el León cobarde, el Leñador de Hojalata y el Espantapájaros, compañeros de aventuras en el viaje por el maravilloso mundo de Oz en busca del misterioso hechicero.

Opinión personal

Argumento + Narrador + Espacialidad + Temporalidad

Todo comienza cuando un tornado envuelve en casa de Dorothy y su familia. Al día siguiente, la protagonista, al salir de casa tras este horrible suceso, se encuentra en un mundo que no es el suyo, y una naturaleza que ella no conoce. Dorothy se adentra en el mundo mágico de Oz. Evidentemente quiere volver a su casa, y ciertos personajes que se encuentra en su pequeña aventura, le acompañan a visitar a Oz, el único que le puede ayudar.

Este libro está narrado en tercera persona y da mucha importancia a todos los personajes que nos encontramos, siempre siendo Dorothy la más importante. La protagonista y sus amigos corren una aventura intensa, llena de momentos de tensión, de peligro y diversión. Todas las zonas que componen este maravilloso mundo me han parecido muy mágicas y siempre me daban ganas de descubrir más acerca de este mundo.

Personajes

Los personajes son un punto muy fuerte en esta novela clásica infantil. Dorothy, siendo la protagonista, es una pequeña inteligente y valiente, sin miedo a enfrentarse a todo lo que le va ocurriendo, y con un gran corazón que le permitirá empatizar con el espantapájaros, el león y el hombre de hojalata, y no dudará ni un momento en ayudarles con sus problemas. Obteniendo por su parte la ayuda a encontrar a Oz.

El espantapájaros es de los primeros personajes que aparecen en esta historia. Su problema es que, al estar hecho de paja, no tiene sesos para pensar, por lo que no puede ser inteligente y éste es su mayor sueño. Pero pese a eso, va demostrando su astucia en resolver complicaciones que les surgen a todos estos protagonistas.

Escena película El Mago de Oz

Siguiendo con el hombre de hojalata, cuyo problema es que no tiene corazón y quiere que se le permita amar. Con este problema lo que refleja L. Frank Baum es la ternura que envuelve este libro y nos da a entender que hay cosas muy importantes que tenemos a nuestro alcance y que no sabemos valorar. Por último nos encontramos con el león, triste por no ser lo que todos esperan de él, que sea valiente y que mande sobre todos.

Cada uno de los personajes tiene una personalidad muy marcada que hace que la novela sea totalmente entretenida y que empatices con cada uno de ellos. Me parecen unos personajes que, pese a que la novela sea muy corta (poco más de 100 páginas), estén muy bien construidos y con un argumento muy sólido.

Crítica

Sin duda la pluma del autor está adaptada para el público joven, muy sencillo de leer con toques de humor a los que le suma tensión en algunas ocasiones. El ritmo se mantiene durante toda la novela y en cada capítulo, que por cierto son cortos, ocurre algo que hace que tengas ganas de continuar leyendo. La ambientación también es admirable, lo que me han dado ganas de poder ver la adaptación y ver con mis propios ojos este maravilloso mundo de Oz. Aunque está claro que en mi mente todo va a ser mucho más fantástico.

Este libro lo voy a recomendar siempre a todo el mundo. Da igual tu edad, si eres joven, mayor, adolescente, la edad que sea, este libro te va a gustar y lo vas a disfrutar. Una novela muy merecida de haber llegado hasta este tiempo cuando fue escrita en el año 1900. Este libro me ha reafirmado el placer que es leer clásicos.

Por último os recuerdo que podéis seguirme en mis redes sociales: Mi canal de Youtube, InstagramTwitter, y Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s