¡Hola gente! Hoy os traigo un clásico de aventuras que decidí escuchar a través de Audible, se trata de Colmillo Blanco de Jack London, escrito en el año 1906, despúes de más de cien años escrito me sorprende que haya gente que todavía no se ha decidido a leerlo. Junto La llamada de lo salvaje, este autor me ha cautivado, y es que sus historia me parecen una auténtica maravilla y dignas de leer.
Sinopsis de Colmillo Blanco
Colmillo Blanco cuenta las aventuras y desventuras de un animal extraordinario, un cachorro mestizo de perra y lobo que no encontraba su sitio en ninguno de los dos mundos y al que parecía perseguir la desventura adonde se dirigiera. La historia nos hacen reflexionar sobre la crueldad humana, la hegemonía de los más fuertes y la lucha por la libertad. Colmillo Blanco es un símbolo del conflicto humano entre la naturaleza y la sociedad, entre la libertad y la esclavitud, ilustrado en la oposición entre perros y lobos.

Opinión personal de Colmillo Blanco
Argumento + Narrador + Espacialidad + Temporalidad
En el primer capítulo el autor nos detallaba como unos viajeros fueron víctimas de una bandada de lobos, por lo que creía que la historia narraría la búsqueda de dichas personas, sin embargo, la historia dio una vuelta y es donde empezó la verdadera aventura, siempre narrando las vivencias de nuestro querido protagonista, aquel lobo gris llamado Colmillo Blanco.
Está narrado en tercera persona y envolviendo la vida de los lobos, sin emabrgo, el autor tiene ese don de que los lectores conectemos con estos personajes peludos y salvajes. Los he sentido como si fueran personas reales, pese a que sus problemas y preocupaciones no fueran humanos. Para ser un libro tan corto, el protagonista no deja de viajar, por lo que nos vamos moviendo por alrededor de gran cantidad de lugar. Además, lo veremos crecer, ya que comienza siendo un cachorro indefenso a ser un lobo adulto completamente independiente.
Personajes
Colmillo Blanco no adquiere este nombre al nacer, sino que se gana dicho nombre por ciertas circunstancias que conocerás cuando leas este ejemplar. Sin embargo, me ha gustado mucho ver el cambio que realiza y como se va enfrentando a las mismas situaciones pero en momentos distintos, por lo tanto, comprobaremos que esta vida salvaje y sus años lo convierten en un lobo fuerte.
Kiche, la madre de este pequeño y gran lobo, podría decir que es uno de mis personajes favoritos. La conocemos antes de que su cachorro naciera, por lo que me gusta conocerla tan a fondo. También tengo que añadir que hay una escena entre ella y su hijo que me dio muchísima pena, me ha producido mucha impotencia y rabia, pero sobretodo, pena. Es la manera que tiene Jack London de mostrarnos esta vida salvaje. (No, esta escena no es lo que estáis pensando)

Crítica
Jack London es un autor del cual he leído solamente dos libros, pero ambos me han encantando de principio a fin, si que es verdad que Colmillo Blanco contiene algú que otro capítulo que se me ha hecho un poco más aburrido, pero nada exagerado ni destacable. Por lo tanto es un autor con el que he conectado mucho y ha hecho que le tenga realmente cariño a sus obras, y sobretodo, a sus personajes. Al buscar información de él observé que tenía muchísimos títulos publicados, así que mi faena de leer su obra me costará unos cuantos años.
La pluma del autor en ambos títulos no me ha resultado nada pesada, al contrario, realmente ligera, y la manera que tiene de conectarnos con sus lobos me resulta fascinante y enternecedor. Nos enseña cómo es la vida de estos animales, llenas de sufrimiento, de vida salvaje y dura. Sin duda son libros que recomiendo leer y de los cuales me gustaría ver su adaptación cinematográfica.
¿Las habéis visto?
Por último os recuerdo que podéis seguirme en mis redes sociales: Mi canal de Youtube, Instagram, Twitter, y Facebook.