Reseña: Toda la verdad de mis mentiras – Elísabet Benavent | Road Trip

Puntuación: 4 de 5.

¡Hola gente! La reseña de hoy se trata de Toda la verdad de mis mentiras de la famosa Elísabet Benavent, o también conocida como Betacoqueta. Hacía tiempo que no me adentraba en el género de romance y tras sufrir un mini parón lector, me apetecía algo ligero, y pese a solo haber leído dos libros de la autora, sabía que no me iba a decepcionar. Y por supuesto, he tenido razón.

En esta historia vamos a conocer a Coco, la protagonista de la historia, y a sus amigos. Han organizado la despedida de soltera de Blanca y se irán juntos en una autocaravana de viaje durante una semana. Tranquilas, que esto tiene el salseo que nos gusta. Entre el grupo de los amigos está Gus, el ex de Coco, y Marín, mejor amigo de ella y del que está enamorada y con el que comparte piso. ¡Pero atentas! Que Marín es el ex de de Aroa, muy amiga de Coco. ¿Cuánto lío eh? Leed más para conocer mi opinión.

Si queréis adquirir el libro, haced click aquí o en la portada.

Sinopsis de Toda la verdad de mis mentiras

¿Puede mantenerse una amistad a pesar de las mentiras?

Una despedida de soltera en autocaravana.
Un grupo de amigos…
…y muchos secretos.

Un road trip divertido, surrealista, donde todo puede suceder. Una aventura en carretera que habla de la verdad que se esconde detrás de todas las mentiras.

Toda la verdad de mis mentiras – Betacoqueta

Opinión personal de Toda la verdad de mis mentiras

Argumento + Narrador + Espacialidad + Temporalidad

Este libro está narrado desde el punto de vista de Coco en primera persona y también hay capítulos en los que Marín es el protagonista. Algo que me ha llamado la atención de esta narrativa es que Coco, en sus diálogos internos, cuenta las cosas como si tú estuvieras delante, por lo que sientes que es amiga tuya y te está contando su vida, básicamente. Eso es algo que me ha gustado mucho y que hace que te sientas más cerca de la novela.

Coco y Loren son los que han organizado este road trip para la despedida de Blanca, en un principio solo iban ir estos tres y Aroa, sin embargo, por cosas de la vida, terminan por juntarse Gus y Marín y aquí es cuando comienza lo interesante de verdad. Coco se verá en un grave problema, ya que que esté presente Marín le dificulta las cosas, su mejor amigo y enamorada de él, pero que esté Aroa delante lo dificulta todavía más. Ya que Aroa sigue completamente enamorada de Marín.

Personajes

Empezaremos por Coco, es una protagonista que me ha gustado mucho, pero pese a tener 30 años he notado que tanto ella como sus amigos estaban un poco perdidos en la vida en general. Considero que con esas edad uno debería de tener las cosas un poco más claras, y he notado que la edad real de estos personajes era inferior a los que la autora les ha asignado. Pero Coco es una mujer que me ha caído muy bien, divertida, con salidas que no te esperas y con la que me lo he pasado realmente bien.

Luego se encuentra Loren, es el típico amigo al que TODOS, y digo, absolutamente todos, le cuentan sus secretos. Él termina harto de tener que esconder los secretos entre los amigos, pero es que confían en él. Le dan un viaje bastante intensito y agotador, pero considero que es el personaje más maduro entre todos y del que sí va acorde la edad que Benavent le ha puesto.

Road Trip
Road Trip

Por otro lado hablamos de Blanca, es un personaje misterioso, que guarda un secreto (como todos), pero la autora lo deja caer desde el principio. Poco puedo decir de ella ya que no sé exactamente como es, me ha parecido una amiga muy buena, al menos eso decía Coco de ella, y con la que se puede confiar. En cuanto a Aroa es un personaje que no me ha gustado nada, es la tóxica del grupo de amigos y la que tiene un fondo realmente oscuro y malo. Le da chispa a la historia, eso sí, pero como amiga o me gustaría tener.

Por último terminamos con Gus y Marín. En cuanto a Gus me ha parecido un personaje con comentarios que me han hecho mucha gracia, pero que sobrepasa el límite del respeto, por lo que es el típico que le tienes que dar varios avisos para no se pase. Es poeta, influencer en Instagram, así que la autora juega mucho con los versos que publica para confundir a Coco, quien recuerdo que es su ex.

Y Marín me ha gustado mucho, sobretodo la forma que tiene de tratar a Gema, su hermana, me ha parecido incluso tierno. Las descripciones que hace Coco de él te hace verlo como Dios del Olimpo, por lo que ya sabemos cómo nos lo vamos a imaginar en nuestra cabeza. Considero que es el personaje que más juego le da a la historia y del que me ha gustado que haya capítulos sólo para él y narrado desde su punto de vista.

Crítica

¿La pluma de la autora? Implecable, ligera, entretenida, divertida. Si queréis salir de un parón lector, siempre la recomendaré, y eso que a mi la romántica no me gusta. Pero el salseo siempre viene bien de vez en cuando para alejarte de las lecturas densas. Engancha muchísimo, pese a ser un libro de casi 600 páginas, me lo leí en dos días, incluso quedándome por la noche leyendo, y eso que yo no lo hago.

Un libro que recomiendo a todo aquel que quiera un libro ligero, que le guste el romance y el salseo, y para quienes quieran salir de un parón lector. Elísabet Benavent es una autora que nunca decepciona y que siempre cumple con mis expectativas, que básicamente son encontrar un libro que me mantenga leyendo siempre y que me enganche desde el principio.

Si quieres conseguir el libro, haz click aquí.

Por último os recuerdo que podéis seguirme en mis redes sociales: Mi canal de Youtube, InstagramTwitter, y Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s