Reseña: Siega – Neal Shusterman | Hora de cribar

Puntuación: 5 de 5.

El libro del que os hablo hoy se trata de una historia que ha encantado a todo aquel que lo ha leído, o así ha sido en su gran mayoría. Se trata de Siega, de Neal Shusterman, primera parte de una trilogía llamada “La Guadaña”. Publicado por la editorial Nocturna y con un total de 522 páginas completamente intrigantes y adictivas desde la primera página.

Es una distopía donde el concepto de la muerte como lo conocemos actualmente no existe. Ni las enfermedades, ni los accidentes de coche, ni nada que conlleve el resultado de la muerte de una persona. Por eso se creó la figura de los segadores, los encargados de cribar a las personas para reducir la población. Esta tarea no la adopta quien quiere, sino al contrario. Por eso nos encontramos con Rowan y Citra, quienes se convertirán en aprendices de segadores con el maestro Faraday.

Si queréis adquirir el libro, haced click en la portada.

Sinopsis

Antes, las personas morían por causas naturales. Existían asesinos invisibles llamados enfermedades, el envejecimiento era irreversible y se producían accidentes de los que no se podía regresar. Ahora, todo eso ha quedado atrás y sólo perdura una verdad muy simple: la gente tiene que morir. Y esa es la tarea de los segadores.

Porque en un futuro donde la humanidad controla la muerte, ¿quién decide cuándo y cómo sembrarla? Citra y Rowan acaban de ser seleccionados como aprendices de segadores. ¿Su objetivo? Superar las pruebas de su mentor, sean las que sean. Aunque en el proceso renuncien a todo lo que les hace humanos.

Distopía Siega - Neal Shusterman
Siega – Neal Shusterman

Opinión personal

Argumento + Narrador + Espacialidad + Temporalidad

Como bien se refleja en la sinopsis, esta historia se trata de una distopía donde no hay concepto de muerte, y los segadores son los encargados de cribar a las personas para controlar el equilibrio de la población. Además, Citra y Rowan se convertirán en aprendices de segadores con todas las consecuencias que conlleva. La historia está narrada en tercera persona y transcurre en el país llamado “Midmérica”.

La formación de dichos aprendices tiene una duración de un año, por lo tanto se narra todo lo que ocurre en el transcurso de ese tiempo. Veremos la manera de aprender de cada uno de ellos, su evolución y su cambio de mentalidad. Verán que la tarea de segador es algo cruel pero que no todos los segadores son malos, al contrario, tienen sentimientos, y esto se refleja claramente en el diario que deben escribir diariamente, páginas de los cuales veremos en la historia.

Personajes

En vez de empezar a hablar por los dos protagonistas, comenzaré por mencionar a mi personaje favorito, el maestro Faraday. Su personalidad y su manera de enseñar a sus aprendices me ha encantado. Me ha parecido un hombre con una imagen seria pero que en el fondo es una de las personas más buenas que hay. A pesar de que cribe sin mostrar ningún sentimiento, en el fondo nos vamos dando cuenta de que si que los tiene. Su pasado también lo conocemos, al menos parte de el, y también me ha parecido muy interesante.

Michael Faraday, físico británico
Michael Faraday, físico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica. | Fuente: Wikipedia

Por otra parte nos encontramos con Citra, una de las protagonistas y aprendices de la historia. Es una chica muy valiente y fuerte, da la cara por su familia y no tiene miedo a ningún segador. No se corta en hacer preguntas comprometedoras y veo que tiene una personalidad bastante sincera. No se deja influenciar por nadie y es fiel y leal a los suyos. No solo piensa en si misma, sino que busca lo mejor para su familia y lo muestra sin vergüenza.

Por otra parte hablamos de Rowan, cuya personalidad es un vaivén de emociones y no sabría explicar exactamente cómo es. Él, al contrario que su compañera, si que ha dejado influenciarse por los “villanos” de la historia, si ha dejado que jueguen con su mente y que hasta dude de si mismo. Ha hecho cosas que jamás habría imaginado que haría e incluso encontró placer en lo que más odiaba. Sin embargo, es capaz de reconocer sus errores y admitir que se ha equivocado, en el fondo, no tiene ninguna maldad.

Y por último comentaré a la maestra Curie, sin duda los maestros son los personajes que más me han gustado. Curie es una segadora que lleva varios siglos realizando esta función, por lo tanto experiencia no le sobra. Ya que tiene tantos años la sabiduría forma parte de ella, junto con la valentía. Todo lo que puede aportar ella considero que es de gran valor. Sin duda un personaje que me gustaría conocer mucho más.

Marie Curie, científica
Marie Curie, científica polaca. Pionera en el campo de la radiactividad. Recibió dos premios Nobel en distintas especialidades —Física y Química | Fuente: Wikipedia

Crítica

La historia tiene un hilo conductor increíble, no tiene ninguna perdida y, en los primeros capítulos, pese a que no ocurra nada del otro mundo, hace que tengas ganas de leer para conocer cómo continuará. Engancha muchísimo y pese a tener más de 500 páginas, lo puedes devorar en dos días perfectamente, porque los capítulos se deslizan por tus manos sin que te des cuenta.

La narración es increíble, nunca había leído nada del autor y su pluma me ha fascinado. Nada es previsible y ocurren cosas que no te esperas para nada, lo que hace que aumente la intriga en la historia. He disfrutado del libro como una niña y me lo leí en dos suspiros, sin duda un libro que tendría que haber leído mucho antes. El final sin duda también es brutal, y te deja con la boca abierta para comenzar su segunda parte, Nimbo.

El próximo mes me pondré con su continuación, ya que he leído críticas de que es aun mejor, así que el hype está por las nubes.

Por último os recuerdo que podéis seguirme en mis redes sociales: InstagramTwitter, y Facebook.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s