El libro del que os voy a hablar hoy se trata de un ejemplar que me encontré en Miranfú, y al tratarse de un clásico y al sonarme el nombre, decidí cogerlo yendo a ciegas. Luego descubrí que era una autobiografía, y con eso ya consiguió que decidiera leerlo al momento, ya que últimamente tengo curiosidad por las autobiografías, así que lo leí. Y se me hizo eterno.
Si quieres adquirir el libro, solo tienes que pulsar en la portada.
Sinopsis
Esa jovencita bellísima, pero pobre, que vive en Indochina, no es otra que la propia escritora quien, hoy, recuerda las relaciones apasionadas, de intensos amor y odio, que desgarraron a su familia y, de pronto, grabaron prematuramente en su rostro los implacables surcos de la madurez. Pocas personas -y en particular mujeres- permanecerán inmunes a la contagiosa pasión que emana de este libro.
Opinión
Mi edición contiene solamente 146 páginas, teniendo una letra considerablemente grande, así que es sorprendente decir que me duró casi una semana. Yo creía que en un día o como mucho dos me lo terminaría, pero me aburrió tanto que no me apetecía nada leerlo. Me esperaba una narración más íntima, más conectada con el lector. Esperaba sentir a la autora más cercana, pero ha sido bastante diferente. Teniendo en cuenta el título sí que cabe esperar que es una historia donde surge un romance, pero hasta eso se me ha hecho pesado.
No puedo decir que tenga incoherencias en ninguna parte, ya que es su vida, pero narraba hechos con espacios temporales diferentes. Igual en una página te narra lo que ocurrió en x año, y la siguiente te cuenta del año y. Eso me desconcertaba mucho y su forma de expresarse no acompañaba a que me aclarase. Como he comentado antes, esperaba empatizar con el personaje, pero no he podido hacerlo. De vez en cuando sí que sentía lástima por ella por ciertas escenas, pero no pasaban de ahí.
Sí que es verdad que conocemos la relación que tenía tanto con su madre como con sus hermanos. No es que fuera una familia sana y del todo correcta. Todo lo que su madre le hacía no es de buen ver y leer esas escenas no ha sido agradable. Ya que esto sí que me lo imaginaba y sentía lástima por ella. Por otro lado, se encuentra lo que se supone que es el foco de la novela, o en este caso de la autobiografía, y es el romance con su amante.
Siendo completamente sincera no sabría explicar cómo se desarrolla esta unión, ya que, como la lectura me aburría tanto, apenas prestaba casi atención. Simplemente me lo terminé porque era un libro cortito y no podía dejar eso a medias, pero lo que es la historia en sí no me ha cautivado para nada. Por lo que se puede deducir tras leer mi reseña, no es un libro que recomiende. Pero quien sabe, igual alguno de mis lectores lo lee y se convierte en su libro favorito, ya sabéis, para gustos…
Si te interesa este libro, haz click aquí.
Por último os recuerdo que podéis seguirme en mis redes sociales: Instagram, Twitter, y Facebook.