Reseña: Sandokán – Emilio Salgari. | El pirata más temido.

Puntuación: 4 de 5.

El libro del que vamos a hablar hoy se trata de un clásico de uno de los piratas más famosos, Sandokan, escrito por Emilio Salgari. Este es el primer libro de una larga saga, que sin duda quiero leer, ya que el final de este libro se quedó bastante abierto y con una misión por realizar. Mi edición, el país aventuras, tiene 185 páginas que se pueden devorar en día y medio ya que a mí me ha encantado y solamente quería leer las aventuras del Tigre de Malasia, como se hace llamar Sandokan.

Si quieres adquirir el libro, solo tienes que pulsar en la portada.

Sinopsis

Sandokan es el dueño y señor de la isla de Mompracem. Movido por la venganza hacia los ingleses que le arrebataron su familia y su reino, se dedica a recorrer las costas de Malasia con sus hombres, ejerciendo cruelmente la piratería contra el enemigo británico. Por ello, es conocido por el sobrenombre de El Tigre de Malasia. Una noche en que la isla es sacudida por un fuerte huracán, Sandokan recibe la visita de Yánez, su más leal y fiel amigo, que le informa sobre Lady Mariana, sobrina del gobernador de la colonia inglesa de Labuán, joven dama que por su extraordinaria belleza es conocida como La Perla de Labuán.

Impresionado por los comentarios de su amigo, Sandokan emprenderá una expedición al mando de dos praos con destino a Labuán, con objeto de conocer a tan hermosa mujer, pero al llegar a las cercanías de la isla, las naves son interceptadas por un crucero británico que consigue hundirlas y acabar con casi toda la tripulación. Sandokan, único superviviente del ataque, conseguirá llegar a tierra firme, magullado y herido.

Sandokan - Emilio Salgari
Reseña
Sandokan – Emilio Salgari

Opinión personal

La historia está narrada en tercera persona y obviamente todo gira en torno al protagonista, Sandokan. Todo comienza cuando el pirata quiere ir a la isla de Labuán para poder ver a esa mujer hermosa de rizos dorados que se hace llamar La Perla de Labuán, más adelante la conoceremos con el nombre de Mariana. Por lo visto el viaje no sale bien para el pirata, y tras huir adentrándose en el bosque completamente herido, despierta en una agradable casa donde conocerá a Mariana junto a su tío. Sin embargo, son ingleses, sus principales enemigos, y se ve obligado a mentir fingiendo ser un lord y no un pirata.

Ahí comienza la aventura de nuestro protagonista. No es de extrañar que tanto Mariana como Sandokan se enamoren y caigan en un amor imposible. Al caer en este amor, el pirata se ve en una terrible situación, ¿olvidar su pasado pirata y quedarse con Mariana, o continuar con su vida llena de peligros? Sin duda es una historia que engancha, no desde el principio, pero si tras llevar unas cuarenta páginas, a partir de ahí, yo no he podido dejar de leer.

Al tratarse de un libro que tiene unos cuantos años, creía que la pluma del autor sería no densa, pero un poco más complicada, por sorpresa mía ha sido todo lo contrario, tiene una pluma increíble, fácil de leer y sin pérdida, algo que se agradece y que ha ayudado mucho en la lectura, por eso y por lo que engancha, se puede leer en muy poco tiempo. Yo creía que no iba a empatizar con ningún personaje y que la historia se iba a centrar en la experiencia general del pirata, sin embargo sí que le coges cariño al terrible Tigre de Malasia y a su complicada situación.

Es previsible algunos hechos que ocurren pero por ello no dejan de sorprender o de agradar, por otra parte, yo, al no conocer nada del personaje ni de su historia, me ha intrigado desde el principio conocer todo lo que le ha ocurrido. Ya sean traiciones, peligros y escenas realmente tiernas. He disfrutado como una niña de esta lectura y me encantaría leer pronto su segunda parte. A mí, al encantarme los piratas, no era de extrañar que lo fuera a disfrutar. Así que si te gusta este tema, los libros de aventuras o buscas entretenerte con una lectura amena, divertida y que enganche, Sandokan es tu libro.

Si te interesa este libro, haz click aquí.

Por último os recuerdo que podéis seguirme en mis redes sociales: InstagramTwitter, y Facebook.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s