Entrevista a Mario Gómez, autor de El único hombre vivo – «Profesiones del periodismo me han escrito para felicitarme»

La entrevista que vamos a realizar hoy es de un autor cuyo libro ya hemos reseñado en el blog, se trata de Mario Gómez, autor de El único hombre vivo. No solo hablaremos de esta historia en concreto, ¡si no que nos desvela una segunda parte! Si quieres conocer al escritor, este es tu sitio.

Puedes acudir al link de compra de cada libro pulsando en la portada.

Sinopsis: El único hombre vivo

El día 28 de junio de 2019 el Hospital Clinic registra el ingreso de varios pacientes por una extraña enfermedad que parece ser la causante de varios altercados en las tranquilas calles de Barcelona. Tan solo doce horas después, el Govern de Catalunya sitia la ciudad siguiendo un misterioso protocolo de cuarentena. Reina el caos y el terror cuando la enfermedad se desata sin control por la ciudad, causando miles de muertes por enfrentamientos contra los infectados.

Alex Torrent, un joven policía de los Mossos d’Esquadra, luchará para sobrevivir en una ciudad conquistada por los infectados. Mientras, fuera de Barcelona, Eva Llull y su equipo de investigación periodística tratará de investigar la causa de los hechos, la desinformación de los medios de comunicación y las extrañas maniobras de los gobiernos detrás de esta trama para esclarecer la verdad.

El único hombre vivo - Mario Gómez
El único hombre vivo – Mario Gómez

Entrevista

Tu libro El único hombre vivo trata acerca de una enfermedad que prácticamente provoca a la gente que se convierta en una especie de zombies. Por lo tanto nos adentramos en una historia de supervivencia, ¿qué rol formarías tú en un equipo, líder, observador…?

Yo no formaría un equipo y tampoco pertenecería a uno. Creo que me va más la supervivencia individual. Sería incapaz de confiar en las personas durante un apocalipsis.

Otro punto interesante que trata tu historia es acerca de cómo los medios de comunicación ocultan gran cantidad de datos a los ciudadanos, ¿crees que lo has reflejado correctamente? ¿En la vida real crees que nos ocultarían algo parecido a lo de tu historia?

Sinceramente, lo he reflejado más light de lo que es en realidad ya que en el libro no quería hacer una gran crítica sobre esto. En la vida real ocurren estas desinformaciones y manipulaciones con mucha más asiduidad, gravedad y sin necesidad de un apocalipsis zombie.

En el libro aparecen dos profesiones, un grupo de periodistas de investigación y agentes de policía, ¿te has documentado para conocer estas profesiones a fondo para saber cómo trabajan? ¿Aparte de escritor, a qué más te dedicas?

Cuando escribes un libro tienes que tener un mínimo de documentación de todos los temas que tocas para guardar coherencia. En mi caso me documenté bien sobre ambas profesiones que mencionas, sobre todo en la parte jerárquica y protocolaria que era la que más me interesaba para la historia.

En el último año he seguido con atención casos reales del pasado para tomar apuntes y me ha venido muy bien, hasta el punto que hay profesiones del periodismo que me han escrito para felicitarme por haber sido bastante realista en un escenario tan ficticio. Yo soy técnico en Ingeniería de Producción, esto también ha ayudado mucho porque me ha permitido imaginar cómo pueden operar otras áreas similares.

La noche de la avalancha, portada de la segunda parte | Fuente: https://elunicohombrevivo.com/

La historia obviamente da pie a que habrá una segunda parte, ¿cómo llevas el proceso? Cuando comenzaste a escribir El único hombre vivo, ¿ya sabías que iba a tener una segunda parte o no lo tenías planeado? ¿Has pensado en escribir otra novela ajena esta historia? En el caso de que sí, ¿Será del mismo género?

La segunda parte que mencionas (La noche de la avalancha) se escribió inmediatamente después del primer libro, de hecho ya estaba escrita entera cuando salió el primero a la venta el 23 de agosto de 2019. Así que sí, estaba pensado de esa forma. Actualmente no tengo intención de escribir nuevos libros de diferente temática aunque me rondan ideas por la cabeza que quizás algún día materialice. 

Sin duda tu historia es perfecta para la situación que estamos viviendo ahora, es muy fácil que nos sintamos identificados por el hecho de sentir que nos ocultan información y por el hecho de no poder salir de casa. ¿Qué libro, serie y película recomiendas para pasar el rato durante una cuarentena?

La cuarentena va a ser larga y recuperar la normalidad durará mucho tiempo así que yo recomiendo una serie larga con la que entretenerse todo el tiempo que sea posible. Hay muy buenas series en la actualidad pero voy a recomendar clásicos recientes como Breaking Bad, Prison Break, Perdidos, Expediente X…

Para finalizar la entrevista me gustaría proponerte un reto. ¿Me podrías escribir una pequeña escena basada en la historia de El único hombre vivo que contenga las siguientes palabras?: El número de tu talla de pie, la palabra “pala”, la palabra “cuerda” y la palabra “libreta”.

Ese cadáver viviente al que aniquilé poseía en su mochila material que podría interesarme para el resto de la desventura: una cuerda que podría utilizar para ascender o descender a distintas alturas si se diera el caso de que tuviera que trepar y una libreta donde podría apuntar mi progreso o usar a modo de diario.

Pero lo más importante es que este vestía unas botas de montaña profesionales. ¡Y me venían perfectas! Este tipo antes de morir y remorir tenía la misma talla de pie que yo, una cuarenta y dos. Con este nuevo calzado, podría andar y correr con mayor seguridad.

Después de saquearlo, agarré una pala del granero y me dispuse a cavar un hoyo para enterrarlo dignamente. Después de unas emotivas palabras y agradecerle el material aportado, me fui sin rumbo al páramo con la esperanza de sobrevivir a este nuevo mundo.

Muchísimas gracias por tu tiempo y estamos ansiosos de conocer esa segunda parte que nos presentas. ¡Espero que tengas mucho éxito!

Podés seguir al escritor en sus redes sociales: Instagram, Twitter, su blog y Facebook.

¿Te interesa su libro El único hombre vivo? Pincha aquí.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s