El libro del que vamos a hablar hoy es en colaboración con Samuel Camacho, a quien agradezco mucho el envío del ejemplar. Se trata de Helena Cruz, sombras sin alma. Tiene un total de 299 páginas y pertenece al género novela negra. Como siempre, os dejo la sinopsis a continuación.
Si quieres conseguir el libro, haz click en la portada
Sinopsis
Helena Cruz apenas cuenta con treinta y seis años -vividos intensamente, todo hay que decirlo-, pero sin demasiados planes de futuro. Es una joven muy atractiva, alta y de formas perfectas, pelirroja de ojos verdosos, y con las mejillas ligeramente moteadas de suaves manchas en forma de diminutas pecas. Condiciones que han favorecido, desde muy temprana edad, a desarrollar un trabajo, al que se ha dedicado en cuerpo y alma, tan especial como exclusivo…
”Una historia de miedos y fantasmas, de inseguridades y errores del pasado. Un mundo en el que el sentido del deber está por encima de todo lo demás, en el que la difusa línea que separa la vida de la muerte está marcada, de noche, en los callejones oscuros en los que una bala en la nuca puede acabar, demasiado temprano, con los sueños de cualquiera. Una aventura envolvente y cautivadora, trepidante desde la primera página, que atrapa al lector en un mundo tan sucio como hechizante, lleno de acción y emociones fuertes.
Opinión personal
Nada más leer el título sabemos que la protagonista va a ser Helena Cruz, y observando la portada ilustrada por Aída Valero, sabemos que no tiene un oficio tranquilo, ya que aparece con una pistola en la mano con sangre alrededor, con esos detalles ya nos podemos hacer una idea de por dónde puede ir esta historia. Tras leer la sinopsis nos damos cuenta de que Helena tiene un físico espectacular, y no es sorpresa que lo utilice para seducir a quien haga falta para cumplir sus objetivos. Y así es.
La historia está contada desde el punto de vista de Helena en tercera persona, ella vive en Valencia, pero una misión que le encomienda su jefe la obliga a trasladarse a Cádiz, donde todo se complicará y se enfrentará a cosas pendientes del pasado. Básicamente la misión de la protagonista es sacarle información a un objetivo fijado por su jefe para que le condujera al plato final, a la persona que pondrá fin a todo esto.
Todo el libro sigue una coherencia, pero de vez en cuando aparecen flashbacks del pasado de Helena para explicarte por qué es así y conocerla aún mejor, sinceramente apenas me han transmitido nada, pero eso es lo de menos. No es un libro con el que haya llegado a empatizar con los personajes pero sí con su historia y con la misión que tienen que cumplir, te metes de lleno en la tensión por los próximos pasos a dar y la intriga por conocer qué es lo siguiente que ocurrirá.
La pluma del autor es muy sencilla y muy fácil de seguir, algo que siempre se agradece. También hace que cada capítulo termine de una manera adictiva que provoque que quieras continuar leyendo el siguiente. Hilado con esto, cada uno de ellos es muy corto, lo que siempre me gusta encontrarme en un libro, capítulos cortos con acción en cada uno. La protagonista también tiene un problema de salud que le persigue durante todo el libro, por lo que en cualquier momento puede haber un giro en la historia a causa de su enfermedad.
Lo que me hubiese gustado es que dicha enfermedad tuviera más peso en la historia, pero es secundario. En general es una historia entretenida, sin una trama muy compleja y capítulos simples pero intrigantes. La novela negra y el género al que pertenece este libro son de mis favoritos, por lo que estoy acostumbrada a este tipo de contenido y sí que es verdad que me gusta que la trama sea más compleja, pero tenemos que tener en cuenta que es el primer libro del autor, y por algo se empieza.
Con una protagonista fuerte, valiente, y muy independiente nos adentramos en una historia sangrienta e intrigante. ¿Te animas a conocerla?
Si te interesa el libro lo puedes adquirir aquí.