Por amor al arte. Reseña: Todo lo que nunca fuimos

Puntuación: ★★★★✰

El libro del que voy a hablar hoy se trata de Todo lo que nunca fuimos de una autora muy querida que es Alice Kellen. Formada por 352 páginas con capítulos cortos que facilitan la lectura y la hacen mucho más rápida que lo que el propio enganche puede hacer. Porque sí, este libro engancha, entretiene y es adictivo y seguro que te gusta, pero no te cambia la vida. Al menos a mí, ya que este género no es que sea mi favorito, pero he de decir que consiguió que lo devore en poco tiempo.

Si te gusta la novela romántica y juvenil, este es tu libro. ¿Te animas a comprarlo? Haz click aquí o en la portada.

Sinopsis

Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.
Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar.
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

Todo lo que nunca fuimos - Alice Kellen 
Reseña
Todo lo que nunca fuimos – Alice Kellen

Opinión personal

La historia está contada desde el punto de vista de nuestros dos protagonistas, Leah y Axel, de esta manera podemos conocer los sentimientos de cada uno y lo que piensan en cada momento. El libro ocurre prácticamente en la casa de Axel y en su entorno, ya que como se lee en la sinopsis, a causa del trágico accidente, Leah es acogida por Axel en su casa mientras Oliver, su hermano, se va fuera a trabajar y a sacar adelante a la familia.

Pero es inevitable que los dos se enamoren, como no, y se va construyendo una relación prohibida en secreto de todos, lo que a largo plazo dará problemas a la pareja. Se llega a empatizar con los dos protagonistas, tanto de Leah como de Axel. En mi opinión el principio se me hizo un poco lento ya que no llegaba a ocurrir nada relevante para la historia, pero no se me hizo aburrido, solamente lento con ganas de que comenzara a ocurrir cosas más “salseantes”.

La pluma de Kellen es muy ligera y sencilla de leer, apenas tiene perdida y te explica los pequeños detalles que hacen envolverte en un ambiente mucho más cercano con el libro. He disfrutado mucho de la lectura ya después de leer Yo, Julia, La voz de Amunet y Vuelo 19 necesitaba una historia menos trágica, sin guerras, muertes y sangre. Necesitaba una lectura que me despejara la mente y básicamente me entretuviera.

Como he comentado al comienzo no es un libro que me haya cambiado la vida ya que con este género no conecto de esa manera, pero sí que lo recomiendo si quieres despejarte, necesitas algo ameno y una lectura que te entretenga para pasar el rato. No digo que no enganche, porque enseguida fui a coger el segundo para volver a devorarlo. Una historia tierna, dulce, de conocer de verdad a una persona, del amor de la adolescencia y el disfrutar el presente y no pensar tanto en el futuro.

Por último os recuerdo que podéis seguirme en mis redes sociales: InstagramTwitter, y Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s