Después de mucho tiempo volvemos con las entrevistas para seguir apoyando a todos los escritores. La entrevista es con GhostFicker, autora de seis historias las cuales tiene publicadas en la web de Wattpad. Entre las que se encuentra Una nueva vida (Premio los ArgearAwards2019, concurso de Argear93), Observados y La Travesía. Os dejo la sinopsis de Una nueva vida.
Sinopsis
¿Qué haces cuando tu vida da un giro inesperado? Un nuevo mundo y una nueva vida a la vuelta de la esquina llevan a nuestra protagonista a superarse a si misma y a sus miedos más profundos.

Entrevista
Primero de todo me gustaría que te presentaras a los lectores que tienes ahora y a los futuros. ¿Cómo te consideras que eres? ¿Cuáles son tus hobbies? ¿Te ha gustado escribir desde siempre?
Hola a todos, soy GhostFicker para las plataformas en las que escribo y Annaliese -mi nombre real- para mis libros, así de contradictoria soy. Supongo que eso me define bien y bueno, también soy algo tímida e insegura, pero cuando tomo confianza no hay quien me detenga, puede que incluso trate de arrastrarte a ver Doctor Who.
Como escritora me defino como brújula y una bastante desordenada. Encontrarás anotaciones de mis historias desperdigadas por mi habitación, mapas, mil páginas con información guardadas en favoritos y en páginas para consultar sin conexión.
Mi pasatiempo es escribir, amo hacerlo. También leer, si encuentro un buen libro no me despego de él. Me gusta pasear y hacer ejercicio, particularmente si es en grupos o son deportes de equipos.

Si, desde que aprendí a escribir lo hago. Empecé a publicar en internet cuando tenía 12 años y descubrí un mundo donde lo que escribía era aceptado y valorado. En el mundo real recibía apoyo de mi familia, todo el que necesitaba para leer y escribir a gusto, pero en el digital conocí amigos que hasta ahora mantengo.
Tienes un perfil en la plataforma de Wattpad donde has publicado todas tus novelas, en total cinco subidas. ¿Has pensado en publicarlo de manera física? ¿Por qué decidiste continuar en esta plataforma? ¿Cuánto tiempo llevas?
Claro que si, es una de mis metas, publicar en físico mis novelas. Publiqué en otras plataformas, pero no tienen tantos lectores o los perfiles que prefieren estos son muy específicos.
Inkspired es muy buena también, pero no tiene app para el móvil así que es poco práctica para mi, aunque también subí mi historia ahí porque ofrecen una base de lectores grande y muchos premios y herramientas atractivas para el escritor. Wattpad combina una buena base de lectores, es sencilla de utilizar y tiene aplicación, así puedo estar en contacto constante con mis lectores.
Escribiendo llevo casi dos años, como lectora en esa plataforma llevo un poco más, unos tres o cuatro. Me había creado la cuenta hacía mucho, pero pasé un tiempo sin utilizarla.
He visto que has realizado un mapa de las tierras donde se ambientan tus novelas, ¿por qué decidiste hacerlo?
Eso fue un reto que me propuse. Muchos libros de fantasía o ciencia ficción incluyen mapas de sus mundos o de las zonas donde se desarrolla la historia, así que me propuse pasar el bosquejo hecho a mano a un modelo digital para cargarlo a mis redes sociales. Usé Photoshop para que el mapa fuera enteramente mío, los generadores online no ofrecen tanta libertad.
Otra razón es que quería ofrecerle a mis lectores un mapa con el cual guiarse. Mis protagonistas viajan mucho en el reino y quería que vieran de primera mano todo lo que menciono en mis novelas.
En el concurso de Argear93, los ArgearAwards2019, sabemos que ganaste. ¿Cómo te sentiste? Cuéntanos tu experiencia.
Bueno, fue de los primeros concursos que gané en esa plataforma así que estaba muy feliz. Me presenté y competía con novelas bastante buenas así que estaba segura que no quedaría. Ya había presentado mi novela a otros concursos y no pasaba de las primeras rondas, pero después de ese concurso llegaron más victorias, para mi novela principal y aquellas que están en proceso, y todas las recibo con mucha alegría.
Aunque debo ser sincera, si antes me entristecía no ganar, ahora que gano me pasa que creo no merecerlo… para contradicciones estamos.
Como escritora de varias novelas, has podido obtener muchísimas opiniones en las redes, tanto positivas como negativas. Cada persona es de una manera, ¿Cómo afrontas las opiniones negativas?
Bueno, como conté anteriormente llevo en internet mucho tiempo, desde antes que surgieran los famosos trolls y los haters para los que escribíamos fangics se agrupaban en el famoso foro «Malos fics y sus autores» una noche me paseé por ahí y me empapé de las críticas que hacían, algunas muy crueles y otras bastante «normales» a veces si el autor los ignoraba denunciaban la historia a la plataforma (Fanfiction.net) para que la dieran de baja por incumplimiento en la calidad o en el formato (cazaban mucho las obras que eran escritas como si fueran un guion de teatro) creo que ver todo eso me curó en salud.
Por suerte no recibí críticas negativas en esos años, me rodeé de gente muy buena, bastante mayores, que me ayudaron a crecer como escritora y me animaban mucho. Luego, al cambiar de fandoms y crecer conocí mucha más gente maravillosa con la que hice amistad y con la cual crecí aún más, crecimos todas.
Antes de empezar a escribir mi propia ficción encontré trabajo como redactora freelance para páginas web y eso me llevó a conocer ciertos conceptos de marketing, algoritmos y demás.
¿A dónde quiero llegar con todo eso? Me gusta ver cada paso como parte de un todo, mi pasado y mi presente me han dado las herramientas para ver un comentario negativo como publicidad, una crítica negativa no constructiva es interacción, es movimiento en mi historia y eso es bueno en el algoritmo de Wattpad. Ya si quiero entrar en polémica aún mejor, pero no me gusta pelear, a menos claro que sea un tema injusto o que lastime a los demás.
Quien me da un comentario negativo me hace un favor, así de simple. Los ataques son publicidad también.
¡Te propongo un reto! ¿Serías capaz de escribirme una pequeña escena que contenga: el nº de tu talla de pie, la palabra “esperanza” y la palabra “cerradura”?
¡Claro que si! Pero como justo ahora solo tengo mis novelas en mente será algo ligeramente relacionado a su mundo ¿Se puede, no?
Todos hablan de las famosas crisis de las décadas, la crisis de los 20, la crisis de los 25, la de los 30… Pero existe un punto en el cual las crisis se hacen reales, ese momento en el cual esos sueños que tanto anhelas alcanzar se alejan cada vez más y más de ti hasta un punto que pareces verlo a través del ojo de una cerradura.
Con 38 años y sin una buena perspectiva, todo parece acabar, parece que cada día es el último, sin valor. El tiempo se ha acabado y ya no puedes hacer nada por tu vida.
Es entonces cuando la esperanza recae injustamente en hombros jóvenes. Hombros demasiado débiles para luchar en una guerra injusta. Incluso si tú aún conservas fuerzas en tus propios brazos.
—Sujeta con fuerza la espada, hija, pero no lo hagas con rigidez. Te desarmarán antes que te des cuenta y perderás la cabeza.
—Voy a ser reina, no tengo porqué aprender a manejar una espada.
—Una reina que no puede defenderse a si misma jamás podrá defender a su pueblo—intervino mi esposa con severidad—. Tu madre y yo debemos prepararte para la corona, ese es tu futuro.
Si, mi futuro empezaría a ser incierto en el momento que la corona tocara los cabellos de mi hija.
¡Genial! Muchísimas gracias por la entrevista y permitirnos conocerte más. Si te interesan leer los libros de la autora acude a Wattpad. Aquí tienes su Twitter.