Mis libros favoritos del 2019 – Parte 2

Hace unos días comenté cinco libros que formaban parte de mis favoritos del año 2019. Pero no son los únicos, así que hoy os traigo unos cinco más. Espero que os animéis a comprobar si pueden llegar a formar parte de vuestra lista de mejores libros leídos. ¿Te animas?

No voy a enamorarme de ti – Adelaida M.F

Este libro le tengo mucho, pero que mucho cariño. Llegué al perfil de la escritora por casualidad y me animé a solicitarle este libro para realizar su reseña. Y por suerte para mi me lo envió sin dudarlo. Literalmente devoré este libro. He de decir que es un libro extenso, pero a mí me duró un par de días. Recuerdo que tenía miedo de que no me gustara ya que yo no soy mucho de leer este género, pero ya veis, se encuentra entre mis mejores. Sorpresa mía. Sé que me enganchó desde la primera página y no pude soltarlo en ningún momento, si queréis conocer más sobre este libros está mi reseña publicada en el blog.

Kate odia a los chicos egocéntricos, prepotentes, de los que te miran con superioridad y tratan a las chicas como simples esclavas sexuales. Hasta que se cruza en su vida Daniel Bonatti. Él tiene todo lo que ella no soporta, y además, es su profesor. La atracción entre los dos es innegable, pero Daniel huye de las relaciones y Kate está totalmente en contra de los “rollos” de una noche, y más aún, si encima el tipo es de lo más detestable. ¿Pero qué pasa cuando el destino tiene otros planes? ¿Cuándo te das cuenta que el odio y el amor, están demasiado cerca?

Si quieres conseguir este libro, haz click aquí.

La sombra del viento – Carlos Ruiz Zafón

Si habéis leído mi anterior artículo sobre la lista de favoritos ya habréis visto que Zafón se encuentra dos veces en esta gran lista. Como no, este libro no podía faltar. Después de leer tres libros de él sabía que este me iba a gustar, y más sabiendo las buenas y positivas reseñas que ha obtenido esta gran historia. Ya tengo claro que este autor es para mi y no me va a fallar, así que este próximo año me leeré algunos cuantos más de él. ¿Cuál me recomiendas?

Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo xx, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.

Si quieres conseguir esta maravilla, hazlo aquí.

Desconecta – Marc Masip

Este libro se merece de todo, me ha cambiado completamente y me ha hecho cambiar mi modo de ver las cosas, en cuanto a los móviles, las redes sociales y la tecnología en general. La manera que tenemos de vivir con el teléfono móvil siempre al lado, dependemos muchísimo de él y Marc Masip te hace ver los miles de inconvenientes que tiene eso. En un párrafo poco puedo decir de este libro, porque me ha transmitido muchísimo. ¿Queréis reseña de este libro?

Marc Masip nos invita a ponernos a prueba y descubrir en qué nivel de adición nos encontramos. A partir de ahí, y basándose en casos reales de sus pacientes y sus informes, presenta una gran variedad de situaciones de personas que están haciendo un uso no adecuado de los móviles, y que han decidido dar el paso y pedir ayuda. El autor acaba cada uno de los capítulos con un consejo que, al final del libro, se convierte en su propuesta de dieta digital.

Si quieres conseguir esta maravilla, consíguelo aquí.

El retrato de Dorian Grey – Oscar Wilde

Este libro fue uno de los primeros clásicos que leí. No sabía si era lo correcto empezar con Wilde, pero leí tantas reseñas sobre este libro y todas positivas, que me animé y me lancé a conocer a Wilde, y como podéis ver no me arrepiento para nada. Sí que es verdad que cuesta de leer, el vocabulario que se emplea y la manera de expresarse si no estás acostumbrado a leer se puede hacer muy cuesta arriba, pero me conseguí adaptar a él y a disfrutar de su famosa obra. Un libro que recomiendo muchísimo a cualquiera, ¿lo has leído?

Basil Hallward es un artista que queda fuertemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a admirarlo. Basil pinta un retrato del joven. Charlando en el jardín de Hallward, Dorian conoce a un amigo de Basil y empieza a cautivarse por la visión del mundo de Lord Henry. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, Lord Henry indica que «lo único que vale la pena en la vida es la belleza, y la satisfacción de los sentidos».

Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando Basil le pintó en el cuadro. Mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura retratada envejece por él. Su búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de lujuria; pero el retrato sirve como un recordatorio de los efectos de su alma, con cada pecado la figura se va desfigurando y envejeciendo.

Para un buen clásico, consíguelo aquí.

Cumbres Borrascosas – Emily Brontë

Y por último dejo al  libro que se encuentra el primero de la lista del año 2019, Cumbres Borrascosas. Podría decir infinitas cosas de esta gran obra que tanto me fascinó, y que probablemente vuelva a leer algún día cercano. Se ha convertido en un imprescindible en mi memoria, en mi estantería y en mi proceso como lectora. Fue un gran descubrimiento para mi esta historia y en realidad no es que tuviera las expectativas muy altas, pero se ha superado. Si queréis saber más está la reseña completa publicada en el blog.

Un amor que está hecho de los vientos, la lluvia y el barro de los páramos ingleses. Una pasión que atraviesa paredes y acecha a través de las ventanas. Una pasión que burla a la muerte y atormenta a los vivos. Un amor parecido a una energía sobrenatural que se divide y toma cuerpo en dos seres: Catherine y Heathcliff.

Heathcliff es oscuro y tosco, un joven huérfano, pobre y sin educación. Catherine es una joven caprichosa que se enamora pero decide no casarse con él por su pobreza y sus malos modales. Heathcliff elige como esposa a otra mujer por venganza.

No te pierdas este pedazo de clásico y consíguelo aquí.

¿Cuál es el primer libro que se encuentra en tu lista de favoritos del año 2019? ¿Y en general? Por último os recuerdo que podéis seguirme en mis redes sociales: InstagramTwitter, y Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s