En busca de bodas. Reseña: Orgullo y prejuicio

Puntuación: ★★★★✰

El libro del que voy a hablar hoy es bastante conocido, se trata de Orgullo y Prejuicio escrito por la famosa escritora Jane Austen. Todos, o la gran mayoría, hemos oído hablar de esta famosa obra, pero para quien no, os dejo abajo la sinopsis.

Si quieres adquirir el libro, solo tienes que pulsar en la portada.

Sinopsis

La señora Bennet ha criado a sus cinco hijas con el único deseo de encontrar marido. La llegada al vecindario de Charles Bingley, un joven rico y soltero, con algunas amistades despierta el interés de las hermanas Bennet y de las familias vecinas, que verán una excelente oportunidad para cumplir su propósito. Elizabeth, una de las hijas de los Bennet, empezará una singular relación con Darcy, uno de los amigos de Bingley, que desencadenará esta historia de orgullo y prejuicios entre los dos hasta llegar a conocer el verdadero amor. 

Orgullo y prejuicio - Jane Austen
Orgullo y prejuicio – Jane Austen

Opinión personal

Conociendo el género de Austen ya se sabe de qué va a tratar el libro. En sus libros siempre aparece una boda y el ansia que se tiene de casarse. Teniendo en cuenta la época, hay una mezcla de clases sociales bastante variada y con lo que la autora aprovecha para jugar. Tenía muchas ganas de leer esta novela, ya que es la más conocida de la autora. Me leí Emma y no me disgustó, al contrario, y me dejó con ganas de leer más a Austen.

La historia está narrada en tercera personas siendo ninguno el protagonista principal. Aunque sí que se centra más en el romance de dos personajes en concreto. Básicamente toda la historia tiene el objetivo final de que todas las jóvenes terminen casadas. Y con la llegada de un nuevo habitante, rico, guapo y elegante joven, se va a intentar conquistarle. ¿Tendrá éxito?

En este libro no he llegado a conectar tanto con los personajes, aunque no esperaba hacerlo, al ser de una época muy distinta a la nuestra no se termina de entender esta manera de pensar y la forma de vivir. Pero sí que me he sentido acogida entre las páginas, sí que me he sentido a gusto en esta época, en sus hogares, en sus vestidos y el punto de vista tan distinto que se tiene. Obviamente pasan cosas bastante previsibles y que con conocer a Austen sabes cómo va a terminar, pero lo que engancha es el desarrollo y el hilo que se va creando para llegar al final que tanto esperas.

Leyendo clásicos siempre me pasa lo mismo, tengo la sensación de que me va a costar captar algunas palabras o incluso la forma de expresarse, pero al contrario. No me ha resultado nada complicado, exceptuando alguna que otra palabra. He disfrutado mucho de la historia aunque sé que podría haberlo disfrutado más, ya que lo he leído en época de exámenes y tu mente no termina de centrarse solamente en la historia en la que estás metida. Pese a este hándicap que me ha acompañado en la lectura, lo he disfrutado sin hacer una pausa larga, puesto que cada día podía leer tres páginas como mucho.

He de decir que me costó mucho familiarizarme con los nombres de los tantos personajes que aparecen en la historia. También hay que destacar que se mezcla mucho: Bennet y Bingley. Por lo tanto al principio no sabía qué familia era cada uno y a veces no tenía sentido la imagen que me venía a la cabeza conforme iba leyendo. Pero como todo es acostumbrarse e ir conociendo a los protagonistas de la novela.

El género no es de mis favoritos, lo romántico no me suele atraer, pero ya que era Orgullo y prejuicio si que tenía ganas de conocer esta famosa historia. Recomiendo leer esta obra y todas las de la autora. Aunque solamente me he leído dos, sé que el resto no me defraudará. Ahora estoy en proceso de leer muchos clásicos, y Jane Austen se encuentra entre mis próximas.

¿Quieres adentrarte en esta época, en la mente de Jane Austen y en las páginas de Orgullo y prejuicio? ¡Te animo a hacerlo! Estoy segura de que no te defraudará. Puedes conseguir el libro aquí.

Por último os recuerdo que podéis seguirme en mis redes sociales: InstagramTwitter, y Facebook.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s