Primera investigación de Hércules Poirot. Reseña: El misterioso caso de Styles – Agatha Christie

Puntuación: 4 de 5.

El libro de hoy se trata de El misterioso caso de Styles, de la famosa autora Agatha Christie. Este libro se trata del primero en el que el famoso detective Hércules Poirot aparece. Con un total de 224 páginas que te atrapan gracias a la pluma y la intriga que Christie pone en ello. Obviamente no me ha decepcionado y lo he leído con mucho gusto.

Si quieres adquirir el libro, solo tienes que pulsar en la portada.

Sinopsis

Essex, Inglaterra. En la mansión Styles, la millonaria Emily Inglethorp es encontrada muerta en su cama, aparentemente víctima de un ataque cardíaco. Las puertas del cuarto estaban cerradas por dentro y todo indica una muerte natural. Pero el médico de la familia levanta una sospecha: asesinato por envenenamiento. Todos los huéspedes de la vieja mansión tenían motivos para matar a la viuda Inglethorp y ninguno de ellos posee una coartada satisfactoria.
Cuando el detective Hércules Poirot llega para encargarse de la investigación, se encuentra frente a frente con la avaricia, los celos, las tensiones y la ambición de una familia que aspira a heredar una fortuna en dinero y propiedades.
Un marido infiel, su jovencísima amante, unos hijastros envidiosos, un extraño toxicólogo alemán… Todos parecen sospechosos de haber acabado con la vida de Emily, aunque sólo uno de ellos puede ser el asesino. Poirot deberá emplearse a fondo y usar todas sus armas para llegar al fondo de su primer caso literario.

El misterioso caso de styles
Agatha Christie
Hercules Poirot
El misterioso caso de Styles – Agatha Christie

Opinión personal

La verdad es que me adentré en esta historia sin apenas leerme la sinopsis, con tal de ver en mi estantería que se trataba de Agatha Christie lo empecé sin la duda de si me iba a gustar o no, porque ya sabía la respuesta. Y no me equivoqué. Como leemos en la sinopsis, se trata del asesinato de la mujer de la mansión Styles, y el causante se encuentra entre los habitantes de la casa. La historia se cuenta desde el punto de vista de Hastings, amigo de Poirot y quien hace que el detective forme parte del libro.

La historia me ha parecido adicta, eso sí, en el momento en el que Poirot entra en escena. Los dos primero capítulos o al comienzo del libro me resultaba un poco confuso por el nombre de los personajes. Yo no es que sea muy hábil reconociendo y memorizando los nombres, por lo tanto me resultaba un poco complicado. Pero conforme avanzaba la historia me iba familiarizando con ellos. Como he comentado líneas atrás, en el momento en el que Poirot comienza su investigación ya me tenía completamente enganchada. Y el hecho de que sea el primer libro en el que aparece me resultaba más curioso. Ya que ya le “conocía” por Asesinato en el Orient Express.

No es un libro en el que considere que empatices con los personajes, ya que no es una historia que se centre en eso. Si no que se centra en la investigación, y eso sí que lo vives de verdad. Cada vez salían más pistas a la luz, había más sospechosos y se descartaban otros. La actitud de ciertos personajes te desconcertaba un poco provocando que les señales directamente, otros parecen demasiado inocentes. Un cúmulo de cosas que hace que tu cerebro no sepa claramente quién puede ser el asesino, en cambio en la cabeza de Hércules Poirot todo tiene sentido.

La lectura es muy fácil de entender y es rápida (sin contar la confusión con los nombres de los personajes al principio). Los capítulos son cortos, o al menos a mí se me hacían cortos. El detective no dejaba de recordarme a Sherlock Holmes, obviamente. Las preguntas tan “raras” que hace, sus acciones, su manera de enfocar la investigación, simplemente me resulta fascinante. Siguiendo con el final no es que me haya impactado ni sorprendido, pero tampoco quiere decir que no me haya gustado. Es un final bien pensado, con sentido y diferente. Hay ciertos toques en el final y en el desarrollo del asesinato que me ha parecido bastante curioso.

He disfrutado la lectura muchísimo y hay que darle el plus que este género es de mis favoritos. Me han entrado muchas más ganas de seguir leyendo a Agatha Christie e ir descubriendo nuevos detectives y nuevos asesinatos. Tengo intención de seguir con más historias de Hércules Poirot, quiero conocer más facetas suyas y cómo va afrontando los distintos asesinatos que vendrán.

Si te interesa este libro, haz click aquí.

¿Cuál es tu libro favorito de Agatha Christie? Por último os recuerdo que podéis seguirme en mis redes sociales: InstagramTwitter, y Facebook.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s