Canción de Hielo y Fuego

Todos conocemos esta famosísima saga que está llegando a su fin en el medio televisivo, pero hay que tener en cuenta que los libros siguen estando presentes y no se ha terminado la saga literaria. Obviamente nos vamos a centrar en la parte de libros, la saga no se llama Juego de Tronos como lo hace la serie televisiva, sino que se llama Canción de Hielo y Fuego. George R. Martin empezó a escribir este mundo que ha llegado tan lejos en el año 1991 y su primer libro fue publicado en el 1996. Al principio se tenía en mente que solo se tratara de una trilogía, pero se ha ido de las manos.

Actualmente la saga se forma por cinco libros

Juego de Tronos (1996)

Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddard Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte de su amigo el rey Robert Baratheon, llamado el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark ocupará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida y la de todos los suyos. En un mundo cuyas estaciones pueden durar decenios y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombríos y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapará en sus fauces a los personajes… y al lector.

Juego de Tronos, Canción de Hielo y Fuego
Curiosidad: Harry Lloyd (Viserys Targaryen) es descendiente directo del famoso novelista inglés Charles Dickens.

Choque de reyes (1998)

Un cometa del color de la sangre hiende el cielo, cargado de malos augurios. Y hay razones sobradas para pensar así: los Siete Reinos se ven sacudidos por las luchas intestinas entre los nobles por la sucesión al Trono de Hierro. En la otra orilla del mar Angosto, la princesa Daenerys Targaryen conduce a su pueblo de jinetes salvajes a través del desierto. Y en los páramos helados del norte, más allá del Muro, un ejército implacable avanza hacia un territorio asolado por el caos y las guerras fratricidas. George R.R. Martin, con pulso firme y enérgico, nos deleita con un brillante despliegue de personajes, engranando una trama rica, densa y sorprendente. Nos vuelve testigos de luchas fratricidas, intrigas y traiciones palaciegas en una tierra maldita por la guerra, donde fuerzas ocultas se alzan de nuevo y acechan para reinar en las noches del largo invierno que se avecina.

Juego de Tronos, Choque de Reyes
Curiosidad: El perro que hace del lobo huargo de Sansa, Dama, en la primera temporada, fue adoptado por Sophie Turner.

Tormenta de espadas (2000)

Las huestes de los fugaces reyes de Poniente, descompuestas en hordas, asuelan y esquilman una tierra castigada por la guerra e indefensa ante un invierno que se anuncia inusitadamente crudo. Las alianzas nacen y se desvanecen como volutas de humo bajo el viento helado del Norte. Ajena a las intrigas palaciegas, e ignorante del auténtico peligro en ciernes, la Guardia de la Noche se ve desbordada por los salvajes. Y al otro lado del mundo, Daenerys Targaryen intenta reclutar en las Ciudades Libres un ejército con el que desembarcar en su tierra.

Juego de Tronos, Tormenta de Espadas
Curiosudad: El lobo albino del Ártico, que interpretaba a Fantasma, murió en mayo de 2016. Martin le dedicó unas palabras: “In loving memory of the real life Ghost from the Wild Spirit Wolf Sanctuary. He passed this week & he will be missed. R.I.P”

Festín de cuervos (2005)

Mientras los vientos del otoño desnudan los árboles, las últimas cosechas se pudren en los pocos campos que no han sido devastados por la guerra, y por los ríos teñidos de rojo bajan cadáveres de todos los blasones y estirpes. Y aunque casi todo Poniente yace extenuado, en diversos rincones florecen nuevas e inquietantes intrigas que ansían nutrirse de los despojos de un reino moribundo. George R.R. Martin continúa sumando hordas de seguidores incondicionales mientras desgrana, con pulso firme y certero, una de las experiencias literarias más ambiciosas y apasionantes que se hayan propuesto nunca en el terreno de la fantasía. Festín de cuervos, como la calma que precede a la tempestad, desarrolla nuevos personajes y tramas de un retablo tenso y sobrecogedor.

Juego de Tronos, Festín de cuervos
Curiosidad: Tras perder una apuesta, George R.R. Martin tuvo que incluir un personaje llamado sir Patrek de montaña del rey en Danza de Dragones.

Danza de dragones (2011)

Daenerys Targaryen intenta mitigar el rastro de sangre y fuego que dejó en las Ciudades Libres al erradicar la esclavitud en Meereen. Mientras, un enano parricida, un príncipe de incógnito, un capitán implacable y un enigmático caballero acuden a la llamada de los dragones desde el otro lado del mar Angosto, ajenos al peligro que se cierne sobre el Norte, y que solo las menguadas huestes de uno de los reyes en discordia y la Guardia de la Noche se aprestan a afrontar. George R.R. Martin sigue añadiendo sutiles e intrincadas tramas a su impresionante retablo de intrigas y pasiones, y sumando admiradores incondicionales. Rebasa las barreras de los géneros como si nunca hubieran existido: Danza de dragones marca su consagración definitiva entre los más grandes creadores de la historia de la literatura, más allá de cualquier distinción de etiquetas.

Juego de Tronos, Danza de dragones
Curiosidad: Peter Dinklage (Tyrion Lannister), es uno de los personajes más entrañables de la serie, no sólo por su brillante actuación, también por su humor sarcástico e inteligencia. El actor de 46 años fue la única opción para los productores. Estaban tan seguros de que aceptaría el papel, que no hicieron pruebas a nadie más.

Aún quedan otros dos libros para completar la saga entera, la cual se basaría en siete libros en total, los que quedan pendientes son: Vientos de Invierno y Un sueño de primavera. Nadie sabe cuándo se publicarán, pero aquí estamos esperando Martin. Aunque se supone que Viento de Invierno nos llegará este año, ¿será verdad?

Y no nos olvidemos del último publicado del mundo de Juego de Tronos, Fuego y Sangre, que se centra en la historia de los Targaryen 300 años atrás de la historia que conocemos. Y también El Mundo de Hielo y Fuego, una enciclopedia sobre hechos conocidos y no conocidos de Canción de Hielo y Fuego. Los lectores que han seguido esta saga desde el principio estarán desesperados por ver como continua ya que, como todos sabéis, no es lo mismo la saga televisiva que la literaria.

Diferencias entre la serie y el libro

Como hemos comentado anteriormente, los libros no son muy similares a la serie y tienen sus diferencias. Una de ellas se trata del mundo en general, todos los escenarios que vemos en al televisión no tiene nada que ver a como se describe en los libros, parece ser que visualmente se queda bastante corto a como es en realidad. Otra de las diferencias que más se nota es el personaje tan odiado por unas personas pero tan querido por otras, Cersei Lannister. En la historia verdadera todo lo planteado en cuanto a ella aparece a partir del tercer o cuarto libro, en cambio, en la serie desde el principio ya llega a ser muy importante.  

En los libros hay muchas más casas secundarias y más personajes, la serie eliminó dichas casas para que la trama no sea tan compleja. Aun así, existen cosas que se han inventado. Como crear otros personaje o fusionar personajes del libro. ¿Qué más diferencias hay entre ambas partes?

Sabiendo la gran cantidad de libros que hay pendientes por ahí de toda la saga y más, ¿os animáis a llenar vuestra estantería con estos libros? En la próxima entrada hablaremos de todas las novelas cortas que hay de este maravilloso mundo de Juego de Tronos.

Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter, Facebook y Pinterest.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s